Normas de seguridad

Normas de seguridad para el ensamble y desensamble de un equipo portátil.

Se requiere a los técnicos que manipulen componentes de computadora, tomar precauciones para protegerse a sí mismo y al hardware de la computadora siguiendo algunos de seguridad básicos:

  • Antes de destapar un portátil, es recomendable, desconectar el cargador, USB y todo lo que esté conectado a él. Luego es necesario descargar nuestra energía estática, para ello podemos tocar la pared durante 15seg, o también podemos usar una manilla anti estática.
  • Antes de desarmar, desconectar o quitar es recomendable que preste suma atención del cómo y dónde iba la pieza o el cable, si bien la gran mayoría del os componentes encajan de 1 sola forma y en 1 solo lugar no en todos los casos es así.
  • No desconecte o conecte nada en al portátil mientras este está encendido, podría quemar alguna pieza.
  • Por lo general un computador portátil no pesa mucho, pero al momento de destaparlo observaremos que muchos de sus componentes son muy pequeños, por esta razón debemos colocar las partes en sitios donde no se pierdan con facilidad.
  • El procesador y el ensamblaje del disipador de calor pueden alcanzar temperaturas elevadas. Para evitar quemaduras, antes de tocarlos asegúrese de que ha transcurrido el tiempo suficiente para que ambos se hayan enfriado.
  • Para conectar un cable de red, enchúfelo primero en el puerto o dispositivo de red y, después, en el portátil.


                    Normas Generales

Utilizar la manilla anti estática siempre es indispensable ya que esta evitará descargas que puedan dañar el equipo.

Antes de abrir tu portátil, desconecta los cables de corriente, vídeo, dispositivos USB, etc. Antes de desarmar es recomendable que preste suma atención del como y donde iba la pieza o el cable.

No desconecte o conecte nada en el computador mientras este encendido, podría quemar alguna pieza. La placa base y bandeja de metal están conectadas y se extraen como una sola pieza.  

La base del ordenador debe estar instalada en todo momento para garantizar la máxima estabilidad del sistemas. si no se instala la base, el ordenador podría volcarse y provocar lesiones personales o daños en el ordenador. El procesador y el ensamble del disipador de calor pueden alcanzar temperaturas elevadas. Para evitar quemaduras, antes de tocarlos asegurarse de que ha transcurrido el tiempo suficiente para que ambos se hayan enfriado.

Para conectar un cable de red, enchufelo primero en el puerto en el puerto o dispositivo de red y, después, en el ordenador. 

  • La mesa o el área de trabajo no puede ser de metal o alfombra ya que estos causan estática, o son conductores de energía eléctrica lo que le ocasionaría daños a los distintos periféricos o partes de la PC.
  • Utilice calzado de goma.
  • No coma ni ingiera ninguna clase de bebida al momento de ensamblar el PC en general.
  • No bote las cajas, manuales y empaques, porque le servirán para reclamar la garantía de los equipos si viene con defectos de fábrica.
  • Existen hardwares incompatibles que pueden dañar otras piezas del equipo.
  • No se debe trabajar en ambientes húmedos o con exceso de luz solar, ya que le causaría daños al equipo.
  • No ejercer fuerza desmesurada o excesiva con ninguno de los periféricos.
  • Las variaciones en la energía eléctrica, descargas y apagones pueden causar daños con equipos de cómputo, por lo que es conveniente contar con un equipo de protección eléctrica, como lo son; -Reguladores de Voltaje -No Break -Supresores de Pico 

NORMAS PERSONALES

Durante la estancia en el taller el aprendiz deberá llevar obligatoriamente: 

-Gafas de seguridad                                    

-Bata

-Guantes

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar